IVA en Suiza – 2025/2026

Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Suiza

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Suiza es un impuesto al consumo soportado por el consumidor final. Se aplica en cada etapa de la producción y distribución de bienes y servicios. Las empresas pueden recuperar el IVA pagado en sus compras empresariales compensándolo con el IVA recaudado en sus ventas. Los servicios prestados en el extranjero no están sujetos al IVA suizo; el IVA se percibe en la importación. A partir del 1 de enero de 2024, los tipos son 8,1%(general), 2,6% (reducido) y 3,8% (alojamiento). Ciertas operaciones —como servicios médicos y educativos— están exentas de IVA. Las empresas también pueden optar voluntariamente por el IVA para recuperar el impuesto soportado en sus compras.

Panorama general

El IVA en Suiza es un impuesto general al consumo pagado por el consumidor final. Se grava en todas las etapas de producción y distribución de bienes y servicios dentro de Suiza. El IVA adeudado se calcula sobre el importe facturado o pagado por los bienes y servicios. Las empresas sujetas al IVA pueden recuperar el IVA soportado deduciéndolo del IVA repercutido antes de presentar su declaración ante la Administración Federal de Contribuciones (AFC).

Servicios transfronterizos e IVA a la importación

Los servicios prestados en el extranjero no están sujetos al IVA suizo, de modo que solo se grave el consumo interno. En la importación también se cobra IVA, y las empresas suizas que adquieren servicios a proveedores extranjeros suelen autoliquidar el IVA sobre dichas adquisiciones conforme al artículo 45 de la Ley del IVA (LTVA).

Cambios de tipos en 2024 y facturación a caballo de fin de año

Desde el 1 de enero de 2024, rigen los nuevos tipos: 8,1% general, 2,6% reducido y 3,8% especial para alojamiento. Se debe tener especial cuidado al facturar servicios que abarcan 2023/2024, ya que el tipo aplicable depende del momento de la prestación del servicio o de la entrega.

Exenciones y registro voluntario

Algunas operaciones están excluidas o exentas (p. ej., servicios médicos y educativos, seguros y banca, ciertas actividades agrícolas). Las empresas por debajo del umbral de facturación pueden inscribirse voluntariamente para recuperar el IVA soportado.


El número de IVA en Suiza

El número de IVA comienza con CHE, seguido de nueve dígitos, y termina con la mención “MWST/TVA/IVA/VAT” (p. ej., CHE-xxx.xxx.xxx TVA). Es esencial para toda comunicación con la autoridad fiscal y se asigna en la confirmación de registro.

Umbral de facturación y obligación de registro

El umbral para el registro obligatorio es actualmente de CHF 100.000. Las empresas que generan facturación imponible superior a dicho importe en Suiza deben inscribirse. Esto también se aplica a empresas extranjeras que presten servicios en Suiza, siempre que no se limiten a operaciones exentas. Las empresas por debajo del umbral pueden optar por inscribirse para recuperar el IVA soportado.


Registro del IVA en Suiza

La inscripción puede realizarse en línea. El proceso está optimizado para navegadores modernos e incluye validación en tiempo real (AJAX). Los datos se guardan automáticamente en cada paso y pueden recuperarse después. Es preciso preparar información como el extracto del Registro Mercantil y el número UID/IDE.

Asistencia

Para más información sobre el registro y los umbrales, puede contactar con RISTER – Gestoría en Ginebra.


Métodos de declaración del IVA en Suiza

1) Método efectivo (real)

Conforme al art. 36 LTVA, normalmente se declara trimestralmente. El impuesto del periodo equivale al IVA repercutido en operaciones suizas menos el IVA soportado (compras, importaciones y otras adquisiciones gravadas). Solo se paga el IVA neto a la autoridad fiscal.

2) Método del tasa de deuda fiscal neta (saldo)

Regulado por el art. 37 LTVA y los arts. 77–96 OTVA, está diseñado para PYMES. Se aplican tasas sectoriales al volumen de negocios bruto (incl. IVA) para determinar el impuesto. No se calcula el IVA soportado por separado. Las declaraciones suelen ser semestrales, reduciendo la carga administrativa.

3) Método de tasa forfaitaria

Bajo el art. 37(5) LTVA y arts. 97–100 OTVA, se aplica sobre todo a entidades de servicio público, escuelas, hospitales privados, asociaciones y fundaciones. Se aplican tasas sectoriales al volumen de negocios total incl. IVA. Declaraciones semestrales sin cálculo separado del IVA soportado.


Frecuencia de presentación y plazos en Suiza

En 2024, la periodicidad puede ser mensual, trimestral o semestral. Desde el 1 de enero de 2025, tras una revisión legal, las empresas elegibles (especialmente PYMES con ciertos límites de facturación y buen historial) podrán elegir también declaración anual.

Práctica actual y plazos

  • Método saldo: semestral.

  • Método efectivo: trimestral.

  • La declaración debe presentarse dentro de los 60 días posteriores al fin del periodo.

  • El pago vence dentro de 60 días tras el cierre del periodo (art. 86(1) LTVA). Pueden concederse prórrogas justificadas; la fecha legal no cambia y se aplican intereses moratorios por retraso.

Fechas orientativas

  • T1: presentar y pagar hasta el 30 de mayo

  • T2 / S1: hasta el 30 de agosto

  • T3: hasta el 30 de noviembre

  • T4 / S2: hasta el 28/29 de febrero

Desde el 1 de enero de 2025: opción anual

La revisión introduce la declaración anual bajo condiciones (p. ej., facturación imponible ≤ CHF 5.005.000 y cumplimiento puntual en los tres últimos periodos). Quienes opten por la anual deberán realizar pagos a cuenta, conciliados con la liquidación final. Se reembolsan los excesos; puede devengarse interés por pagos tardíos o insuficientes.

Cambios en representación y responsabilidad

La reforma contempla ajustes en representación fiscal y responsabilidad. Directores/gerentes pueden ser solidariamente responsables de deudas de IVA en ciertos supuestos, la autoridad puede exigir garantías, y algunas empresas extranjeras podrían no necesitar representante fiscal suizo bajo condiciones específicas.


Métodos contables del IVA

Contraprestaciones convenidas (devengo) — Art. 39(1) LTVA

El IVA se declara y el IVA soportado se deduce según facturas emitidas y recibidas durante el periodo.

Contraprestaciones recibidas (caja) — Art. 39(2) LTVA

El IVA se devenga al cobro efectivo del pago y el derecho a deducir el IVA soportado nace con el pago. Requiere autorización de la AFC y debe mantenerse al menos un ejercicio.


IVA soportado (input tax) en Suiza

El IVA soportado permite deducir el impuesto pagado en compras vinculadas a la actividad de negocio del IVA repercutido en ventas. Como el IVA es un impuesto al consumo, las empresas actúan como intermediarias: recaudan IVA de los clientes y lo ingresan al Estado, recuperando el IVA de sus gastos empresariales.

Efecto práctico

Si el IVA soportado excede al repercutido en un periodo, la empresa puede solicitar devolución de la diferencia. Así solo se grava la valor añadido en cada etapa, no la cifra de negocios total.


Ajustes del IVA soportado (auto-consumo y uso privado)

Empresarios individuales

Deben ajustar el IVA soportado deducido en gastos parcialmente usados con fines privados. La corrección se reporta en la casilla 415 y al menos una vez al año.

Personas jurídicas

Deben declarar la parte privada de ciertos gastos usados por directivos/empleados como ingreso en la casilla 415, al menos anualmente. Estas normas garantizan una correcta tributación de la consumición real y separan negocio/uso privado.


Deducción posterior del IVA soportado

Las empresas pueden ajustar el IVA soportado que no pudieron deducir inicialmente (p. ej., por no estar aún registradas). Regido por el art. 32 LTVA.

Condiciones

  • Cambio de uso o estatus: demostrar que las condiciones para deducir nacen después de la adquisición (cambio de destino o registro posterior).

  • Documentación: declarar en la casilla 410 con anexos justificativos.

  • Disponibilidad y valor actual: los bienes/servicios deben seguir disponibles y con valor actual cuando se cumplen las condiciones.

Nota: Ciertos servicios (p. ej., consultoría/gestión) se presumen consumidos de inmediato y, por regla general, no dan derecho a deducción posterior salvo prueba en contrario.


Contabilidad en Suiza

Contabilidad simplificada

Las empresas individuales y sociedades de personas con facturación anual < CHF 500.000, y ciertas asociaciones/fundaciones no inscritas, pueden optar por contabilidad de caja (ingresos/gastos y estado patrimonial), conforme al art. 957a(2) CO y, para IVA, art. 128(1)(b) OTVA.

Normas generales

Las sociedades de capital (SA/AG, Sàrl/GmbH) siguen el Código de Obligaciones (CO). Según arts. 957 ss. CO, toda empresa debe llevar cuentas que reflejen fielmente su situación (estructura mínima del balance, cuenta de resultados y notas).

Entidades grandes/cotizadas

Deben preparar estados conforme a un estándar reconocido (IFRS o Swiss GAAP FER), especialmente consolidados. Se permite reserva oculta, fomentando a la vez la transparencia. Puede requerirse flujo de efectivo, notas ampliadas y informe de gestión.

Conservación de documentos

Libros, justificantes, informes de gestión y auditoría, y cuentas anuales deben conservarse 10 años (art. 958f(1) CO), en papel o soporte electrónico con acceso fiable. Los documentos inmobiliarios deben guardarse 20 años (art. 70(3) en relación con art. 42 LTVA).


Empresas extranjeras e IVA suizo

Una empresa extranjera debe registrarse si presta servicios en Suiza y tiene facturación imponible global ≥ CHF 100.000. Asociaciones deportivas/culturales sin ánimo de lucro e instituciones de interés público gozan de un umbral de CHF 250.000. A efectos de IVA, el territorio suizo incluye Liechtenstein, la comuna de Büsingen (Alemania) y el sector suizo del EuroAirport Basilea-Mulhouse.

Inicio de la sujeción

Comienza con la primera operación imponible en Suiza. En pagos anticipados, se activa en la fecha de la factura o, si no la hay, en el cobro.


Ejemplos de operaciones gravadas en Suiza

Transformación de bienes tratada como entrega de bienes

Se consideran entregas de bienes sujetas a IVA cuando se realizan en Suiza:

  • Construcción y albañilería

  • Jardinería y paisajismo

  • Carpintería y ebanistería

  • Alicatado

  • Pintura

  • Instalación de ventanas, cocinas y armarios empotrados

  • Instalaciones eléctricas

  • Demolición, limpieza, mantenimiento y reparación de inmuebles

  • Montaje de stands de exposición

  • Limpieza de bienes muebles (p. ej., maquinaria)

  • Instalación, puesta en marcha, pruebas, ajuste, mantenimiento o reparación de bienes

  • Instalación de software in situ en las instalaciones del cliente

Realizar estas entregas en Suiza puede obligar al registro IVA de una empresa extranjera, incluso si no aporta materiales.


Representante fiscal en Suiza y garantías

Las empresas extranjeras deben nombrar un representante fiscal domiciliado/establecido en Suiza (art. 67(1) LTVA). El nombramiento no crea establecimiento permanente (art. 67(3) LTVA).

Disponibilidad documental

Todos los documentos necesarios para calcular el IVA suizo deben estar disponibles en la sede del representante dentro de un plazo razonable y hasta la expiración del derecho de imposición (art. 42 LTVA): contabilidad, pedidos, albaranes, copias de facturas a clientes, comprobantes de pago, facturas de proveedores y documentos aduaneros.


Exención de registro IVA para empresas extranjeras

Según art. 10(2)(b) LTVA y art. 121a OTVA, una empresa extranjera no tiene que registrarse si solo presta ciertos tipos de servicios, independientemente de la facturación:

  1. Operaciones fuera del ámbito (art. 21(2) LTVA)

  2. Operaciones exentas (art. 23 LTVA)

  3. Suministros de energía (electricidad, gas natural o calor por red) a sujetos pasivos en Suiza

  4. Servicios localizados en Suiza según art. 8(1) LTVA

Los proveedores de telecomunicaciones o servicios electrónicos a particulares no se benefician de esta exención. Si se cumplen las condiciones de sujeción, deben repercutir IVA suizo.

Inscripción voluntaria y devoluciones

Si procede la exención, puede optarse por la inscripción desde el inicio del periodo fiscal y mantenerse al menos un periodo (art. 11 LTVA).
Las empresas exentas conforme al art. 10(2)(b) LTVA que no opten por registrarse tienen derecho a devolución del IVA suizo en importaciones y servicios recibidos (art. 107(1)(b) LTVA; art. 151(2) OTVA).
Sin embargo, quienes realicen solo operaciones fuera de ámbito y no se registren no tienen derecho a devolución (art. 121a OTVA).


Preguntas y Respuestas sobre conceptos clave del IVA suizo

¿Qué territorios cubre el IVA suizo?

Suiza, el Principado de Liechtenstein y la comuna de Büsingen (Alemania). En los valles de Samnaun y Sampuoir, el IVA se aplica solo a servicios.

¿Qué es una “prestación” en el IVA suizo?

Abarca entregas de bienes y prestaciones de servicios: cualquier operación con transferencia de valor identificable.

¿Cómo define el IVA una “entrega de bienes”?

Incluye transferir el poder de disponer económicamente de un bien, la entrega tras su transformación y la puesta a disposición para uso o disfrute por terceros.

¿Qué es una “prestación de servicios”?

Toda operación no clasificada como entrega de bienes; generalmente actividades intangibles.

¿Qué es la “contraprestación”?

El valor que entrega el destinatario o un tercero a cambio de una prestación. Es la base de cálculo del IVA.

¿Cuándo está una prestación “exenta de impuesto”?

Cuando, siendo normalmente gravada, está exenta específicamente (p. ej., exportaciones), lo que suele preservar el derecho a deducir IVA soportado.

¿Qué es el “impuesto sobre adquisiciones” y cuándo se deduce?

Es el IVA sobre servicios y ciertos bienes adquiridos en el extranjero. Generalmente es deducible como IVA soportado si se cumplen las condiciones.

¿Cómo funciona la deducción posterior del IVA soportado?

Si las condiciones para la deducción surgen después de la compra, puede realizarse un ajuste para deducir ese IVA más tarde (p. ej., activos usados posteriormente en actividad gravada).

¿Diferencia entre operaciones “fuera de ámbito” y “exentas”?

Las fuera de ámbito no están sujetas a IVA ni permiten deducir IVA soportado. Las exentas están libres de IVA pero pueden permitir deducción en ciertos casos.


RISTER – Gestoría en Ginebra

El IVA suizo es complejo y requiere entender bien las obligaciones y normas específicas. Empresas nacionales y extranjeras deben gestionar procedimientos de declaración, reglas de IVA soportado y conservación de documentos. La ley, aunque estricta, ofrece opciones (exenciones y deducción de IVA soportado) que pueden simplificar operaciones y reducir la carga global.

RISTER, especialista en fiscalidad suiza, ayuda a las empresas a cumplir y optimizar su gestión del IVA. Ofrece asistencia en declaraciones, representación fiscal para empresas extranjeras y asesoría estratégica, además de servicios de constitución e implantación de sociedades en Suiza.

Contactez nous

Nous attendons votre message

 

Adresse

Rue Adrien-Lachenal 26
1207 Geneva
Suisse

 

Téléphone

+41 (0)22 566 82 45

Contactez-nous